El Trabajo de Grado se estructura en primer lugar, por una postura fundamental: Los espacios arquitectónicos deben responder y adaptarse al cambio constante e incertidumbre de la contemporaneidad; y en segundo lugar, el caso de estudio: Equipamiento de Bienestar psicológico y Salud mental de escala zonal en Bogotá, mediante el cual se busca comprobar la postura, al determinar que la desconexión entre naturaleza y artificio en las zonas urbanas tiene un impacto negativo sobre la salud mental de la población. Así pues, siguiendo la idea constructora del Proyecto, la Arquitectura Biofílica y el Bienestar Psicológico, el Proyecto se implanta en un borde natural de Usme, al evidenciar allí las posibilidades de proyectar el contexto urbano ideal para considerar al ser humano como parte de un ecosistema donde se integran naturaleza y artificio.